El miércoles 28 de diciembre a partir de las 16:45 hs. tendrá lugar el último encuentro de este año del clásico ciclo Buenos Aires esquina Boedo que coordina y conduce la Sra. Rosa María Silva. En esta oportunidad estaremos compartiendo el show con el Grupo Ñanderecó que integran Cristino Venialgo en guitarra y voz, Andrés Aguirre en guitarra y voz, Sergio Metche en bajo y voz y Gastón Díaz en acordeón y voz, el espectáculo de danzas estará a cargo de Carla y Javier, y el jazz del Hot Club de Boedo con Diana Alé en voz, Heldo Fonseca en clarinete, Waldo Fonseca y Francisco Picconne en guitarras, Daniel Lagazzi en contrabajo y Juan Masculino en batería. Esquina Homero Manzi. San Juan y Boedo. CABA.
domingo, 11 de diciembre de 2022
martes, 27 de septiembre de 2022
Encuentro de Jazz de Cuerdas “Oscar Alemán” en el marco de los festejos del Centenario de la Asoc. de Fomento y Biblioteca Popular General Alvear
El sábado 17 de septiembre tuvo lugar la 7° edición del Encuentro de Jazz de Cuerdas “Oscar Alemán” que organiza Hot Club de Boedo con el auspicio del Periódico ABC, en el Salón José Pallares de la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular Gral. Alvear. Fue una presentación muy particular ya que la institución que preside Arnaldo Goenaga está celebrando su centésimo aniversario y por otra parte el primer encuentro luego de la pandemia de covid 19. La Sra. María Chuit estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y luego vino la presentación de Hot Club de Boedo con Leandro Chapuis: voz; Heldo Fonseca: clarinete; Waldo Fonseca: guitarra; Facundo López Goitía: guitarra y Juan Masculino: batería.Estuvieron presentes la cantante Rosario María, la querida amiga Rita, Bettina y Alejandra bibliotecarias de la institución, Marina Bussio, Viviana e Iván y Marcela Fernández quien conduce junto a Waldo Fonseca el espacio radial "La voz del Hot Club de Boedo" próximo a cumplir las 200 emisiones, entre muchos amigos.
Norberto Silva: Golden Jazz Group; repercusiones del 7° Encuentro de Jazz de Cuerdas Oscar Alemán en la Asociación Alvear; Leyendas rantifusas: Élida Antunez; Entrevista a Homero Manzione; agenda cultural y más en "La voz del Hot Club de Boedo"
Edición 184° del programa “La voz del Hot Club de Boedo”. Conducción de Marcela Fernández y Waldo Fonseca. Primer bloque: Acerca de Norberto Silva líder de Golden Jazz Group. Antecedentes, presentaciones, integrantes, y el trabajo discográfico "Al atardecer" propuesto para el Premio Carlos Gardel. Escuchamos: At sundown These foolish things Segundo bloque: Acerca de un reportaje de Ardiles Gray a Oscar Alemán publicado en La Opinión en la década del 70.Com partimos un fragmento donde narra parte de la infancia del guitarrista. Escuchamos: Milonga triste de Sebastián Piana y Homero Manzi Tercer bloque: “Leyendas rantifusas”: Elida Antúnez. Escuchamos Sur de Troilo y Manzi en la interpretación de Edmundo Rivero y la orquesta de Aníbal Troilo Pichuco Cuarto bloque: Entrevista a Homero Gustavo Mancione, nieto de Homero e hijo de Acho Escuchamos Responso de Aníbal Troilo Pichuco en la interpretación de su orquesta. Agradecemos a Arnaldo Goenaga director del Periódico ABC quien auspicia este espacio, a Lucas Lizarraga en la operación técnica y a Radio AMEP. "La voz de Hot Club de Boedo" se emite los viernes de 17:00 a 18:00 hs. por FM 96.5 Radio AMEP y www.radioamep.com.ar. Ver programa: https://youtu.be/OpICheeeg4E
domingo, 11 de septiembre de 2022
“Cono de sombras”: Roque; Homenajes a Oscar Alemán de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo y HCB; Silvina Paulela y Orquesta Contratiempo; Louis Armstrong y Oscar Alemán en Paris y más en "La voz del Hot Club de Boedo"
Edición 183° del programa “La voz del Hot Club de Boedo”. Conducción de Marcela Fernández y Waldo Fonseca.
Primer bloque: “Cono de sombras” (historias fantásticas) de Mario Paulela en el relato de Silvina Paulela. Compartimos Roque.
Segundo bloque: Acerca de los homenajes a Oscar Alemán en el 25° aniversario de su fallecimiento, organizados por la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo y Hot Club de Boedo en la Esquina Osvaldo Pugliese, en la Librería de Avila y en el Museo del Senado de la Nación Argentina con el aporte del Ing. Guillermo Bernal. Escuchamos Mi melancólica nena por Hot Club de Boedo.
Tercer bloque: Acerca de Silvina Paulela y su Orquesta Contratiempo. Compartimos una semblanza de de la pianista, directora, compositora y arregladora nacida en Buenos Aires, publicada en Todotango.com. Escuchamos: Arrabal, tango de José Pascual y Abrumado, tango de Silvina Paulela en la interpretación de la Orquesta Contratiempo: Silvina Paulela, piano, dirección y arreglos; Jorge Donadío, Rubén Slonmisky, bandoneones; Fernando Rodríguez, violín; Carlos Marcos, viola; Nelson Aburto, contrabajo. CD " Locura Tanguera " 2006.
Cuarto bloque: Acerca de un reportaje de Ardiles Gray a Oscar Alemán publicado en La Opinión en la década del 70. Escuchamos a la orquesta de Oscar Alemán interpretando Después de haberte ido y Diga diga doo.
Agradecemos a Arnaldo Goenaga director del Periódico ABC quien auspicia este espacio, a Claudio Canibal en la operación técnica y a Radio AMEP. "La voz de Hot Club de Boedo" se emite los viernes de 17:00 a 18:00 hs. por FM 96.5 Radio AMEP y www.radioamep.com.ar. Ver programa: https://youtu.be/H1WCQ0QthDg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)